jueves, 7 de julio de 2011

LA DICLOFENACO

Composición Diclofenaco sódico GA 50 mg, tabletas con recubrimiento entérico que contienen 50 mg de diclofenaco sódico.


Farmacología:
Es un derivado del ácido benzenoacético, que posee actividad antiinflamatoria, analgésica y antipirética. Actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas. Se absorbe rápida y completamente en el tracto gastrointestinal. La concentración plasmática máxima se alcanza en 1 hora. Solo el 50% de la dosis absorbida de diclofenaco es sistémicamente disponible debido al metabolismo del primer paso. La absorción no es afectada por los alimentos, aunque en algo se reduce la proporción absorbida. El diclofenaco se elimina luego de su metabolismo a través de la orina y por la bilis luego de formar conjugados glucorónidos y de sulfato. El 65% de la dosis se excreta por la orina y el 35% por la bilis. La vida media de eliminación de los metabolitos es muy pequeña. La ligadura protéica del diclofenaco es del 99%. El diclofenaco interfiere mínimamente con la ligadura protéica del ácido salicílico, tolbutamida, prednisolona o warfarina. Penicilina, clortetraciclina, doxiciclina, cefalotina, eritromicina y sulfametoxazol no influyen en la ligadura protéica del diclofenaco. No existen diferencias farmacocinéticas cuando se administra diclofenaco a pacientes con insuficiencia renal o hepática.



PRECAUCIONES
Reacciones alérgicas: al igual que con otros AINEs se han reportado anafilaxia, urticaria, asma y broncoespasmo. Retención de líquidos y edema: diclofenaco debe ser usado con precaución en pacientes con historia de insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial u otras condiciones que predisponen a la retención de líquidos.
Efectos renales: se han reportado casos raros de nefritis intersticial y necrosis papilar. Una segunda forma de toxicidad renal asociada con AINEs es aquella producida por la reducción del flujo sanguíneo renal, donde las prostaglandinas renales tienen un rol importante en el mantenimiento de la perfusión renal. La inhibición de la síntesis de prostaglandinas por AINEs es dosis dependiente. Sin embargo, la suspensión del tratamiento con AINEs puede revertir la falla renal. Por lo tanto, pacientes con insuficiencia renal que deban ser tratados con diclofenaco, deben ser monitoreados más de cerca.
Porfiria: debe evitarse uso de diclofenaco.
Ancianos: usar con precaución.



No hay comentarios:

Publicar un comentario